La Escuela Johanna Ortiz, el programa de formación técnica de la reconocida diseñadora colombiana, ha sido oficialmente incorporada a la Red de Moda y Estilo de Vida de las Naciones Unidas (UN Fashion and Lifestyle Network). Esta red global promueve la sostenibilidad, la inclusión y la innovación en la industria de la moda, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo relacionado con trabajo decente, igualdad de género y reducción de desigualdades.
Desde su creación en 2016, la Escuela ha sido un espacio de transformación donde la artesanía se convierte en herramienta de empoderamiento. A través de programas de formación técnica en costura y bordado, acompañamiento psicosocial y prácticas aplicadas, la escuela ha abierto oportunidades reales para personas provenientes de contextos vulnerables, rescatando además saberes ancestrales y fortaleciendo la identidad local.
Compromiso con la Sostenibilidad y la Inclusión
La participación en esta red internacional consolida el papel de la Escuela como referente en educación inclusiva y prácticas responsables en la industria de la moda. Ser parte de esta comunidad global implica un compromiso activo con los ODS, especialmente en lo relacionado con trabajo decente, igualdad de género y reducción de desigualdades.
Asimismo, la Escuela Johanna Ortiz se suma al esfuerzo colectivo por avanzar en valores clave como la transparencia, la colaboración entre sectores y la innovación con impacto. Esta alianza refuerza su misión de construir un modelo de moda que trascienda lo estético, integrando el propósito social y ambiental en cada etapa del proceso creativo y formativo.
Impacto y Alcance
Desde su inicio, la Escuela ha capacitado a más de 300 personas, de las cuales el 97% son mujeres. Un 66% de las graduadas han integrado el equipo de Johanna Ortiz, mejorando su calidad de vida y promoviendo la independencia económica. Además, la Escuela ha establecido alianzas con 23 comunidades indígenas, impactando a más de 260 individuos, principalmente mujeres cabeza de hogar, para preservar oficios tradicionales y crear magia del diseño.
Para más información sobre la Escuela Johanna Ortiz y sus programas, visita su sitio oficial: La Escuela Johanna Ortiz.